
Existe un servicio profesional que hacemos a diario que creo que no nos tomamos tan en serio como deberíamos: la divulgación de información sanitaria.
Algo que creo que es esencial en las farmacias es formarnos para la educación a la población. Hay quién hablaría de desarrollar un papel de coaching, otros hablarían de ser influencers o líderes transmedia, yo lo veo como ser referentes de salud.
Tenemos bastante olvidado nuestro papel profesional en la salud pública y por ello, me parece super importante que cambiemos y empecemos a implicarnos como parte activa en los organigramas escolares o asociativos de nuestro entorno de manera que pasemos a formar parte de la base de conocimiento de nuestro entorno.
Es importante evaluar la demanda de escolares, familias o grupos asociativos cercanos de manera que podamos desarrollar acciones formativas, bien sean directas como charlas o cursos o indirectas como es la distribución de información sanitaria en nuestra farmacia o sus redes sociales. Somos esa gota que cae lenta y acaba calando.
No sirve de nada trabajar campañas super complejas que no tienen público cercano o que no tienen un contenido ya no atractivo, sino útil. Puedes generar un contenido muy bueno, pero si no tienen aplicabilidad, posiblemente pase desapercibido entre el ruido en el que vivimos en el entorno digital y más ahora que vivimos en la era del directo permanente.
Como muestra un botón, en el curso 2020/21 he coordinado la acción “FarmaEduca” en Alcalá de Guadaíra donde varios farmacéuticos locales hemos desarrollado formaciones para la comunidad educativa local a través de plataforma online por limitaciones de la pandemia. Desarrollamos un temario junto a la delegación de educación que entendíamos respondía a las inquietudes de los escolares y sus familias y la desarrollamos en sesiones mensuales, tratando temas desde la prevención COVID-19 previo a la vuelta al cole hasta los trastornos alimenticios en edades escolares. Hemos obtenido un muy buen feedback y nos ha permitido posicionarnos como referente sanitario en la localidad.
Este tipo de proyectos de entidad local son un buen formato para darnos a valer a nuestro entorno y hacer evolucionar nuestra profesión.
Puedes seguir a Antonio Hoys en Twitter e Instagram.
Descubre más: