
Cada mes, un farmacéutico comunitario nos presenta uno de los servicios profesionales farmacéuticos más destacados de la botica donde trabaja.
En 2020, nos han hablado de servicios tan diversos como la nutrición, servicios relacionados con la dispensación y la atención farmacéutica, el control del paciente con EPOC y, por supuesto, el consejo que se ha ofrecido desde tantas oficinas de farmacia durante este año sobre los síntomas de la COVID-19, entre otros.
¡Descubre nuestra selección de artículos más leídos del año!
-
Antonio de Miguel: "La importancia de la nutrición en la farmacia comunitaria"
-
Antonio de Miguel es farmacéutico comunitario y nutricionista. En su artículo, nos habla sobre cómo el servicio de nutrición puede ayudar a mejorar la salud de los pacientes.
-
Susi Martínez: "Coronavirus y consejos farmacéuticos"
-
Susi Martínez, farmacéutica comunitaria, nos habla en su artículo sobre el uso de las mascarillas y la importancia del consejo sobre el coronavirus desde la farmacia y las redes sociales.
-
Irene González (Boticonsejo): "Prevención y control del paciente con EPOC"
-
Irene González, farmacéutica comunitaria conocida en redes como Boticonsejo, nos habla en su artículo sobre la prevención y el control de pacientes con EPOC. Este servicio es de gran utilidad en la farmacia donde trabaja debido a los pacientes que llegan procedentes del centro de salud.
-
Guillermo M. Melgar (Farmacia Enfurecida): "La atención farmacéutica directa"
-
El farmacéutico Guillermo M. Melgar, más conocido en redes sociales como "Farmacia Enfurecida", nos habla en su artículo sobre un servicio clave en la farmacia donde trabaja: la atención farmacéutica directa. Descubre su importancia.
-
Teresa Bonnín: "Sanudiet: la dispensación diferenciada"
-
La farmacéutica comunitaria Teresa Bonnín nos habla sobre Sanudiet, un servicio que se ofrece en su farmacia y en el que aúnan salud, nutrición y dietética. Descubre en qué consiste.